lunes, 14 de abril de 2008

Gran Scala

El complejo de ocio Gran Scala se pretende emplazar en la comarca aragonesa de Los Monegros. Cuenta con una inversión prevista de 17.000 millones de euros.
El consorcio ILD (International Leisure Development) espera que el complejo Gran Scala reciba 25 millones de turistas anuales en 2015 cuando el proyecto se encuentre a pleno funcionamiento. El proyecto aportará 65.000 puestos de trabajo directos en sus 32 casinos, 70 hoteles, 5 parques temáticos, museos, campos de golf, centro comercial, hipódromo y, hasta una plaza de toros.
Junto a los ingresos que el turismo aportará a la Comunidad de Aragón, el Gobierno aragonés recibirá unos beneficios fiscales que sobrepasarán los 670 millones de euros anuales. Además, la hacienda estatal recibirá más de 1000 millones en impuestos. Gran Scala, que se configurará como la segunda oferta mundial de casinos, sólo por detrás de Las Vegas (Estados Unidos), aspira a convertirse en el mayor destino turístico de la Península Ibérica, con 25 millones de turistas en 2015, de los que el 80% serán extranjeros, según cálculos de los promotores. Universal Studios y Walt Disney estan interesados en instalarse en el macroproyecto.
Calendario de ejecución
Gran Scala prevé tres fases de realización del proyecto debido a la complejidad de la construcción.
PRIMERA FASE
La primera fase comenzará tras la Expo 2008, en el tercer trimestre del año y se abrirá al público a mediados de 2010 con los tres primeros parques temáticos - Spyland (espías), Aquantia (agua) y Space Port (espacio)- en funcionamiento y un primer grupo de catorce casinos, así como otros servicios de ocio.
SEGUNDA FASE
La segunda fase, que se abrirá en 2015, permitirá añadir un parque temático y tener en funcionamiento 24 casinos, mientras se construyen en paralelo el resto de infraestructuras: hoteles, restaurantes, infraestructuras y otros servicios.
TERCERA FASE
La tercera fase culminará el proyecto en 2023 y será entonces cuando los 32 casinos, cinco parques temáticos y todas los servicios estarán en funcionamiento.

Garantías medioambientales
Los promotores aseguran que las garantías medioambientales son una "condición sine qua non", puesto que el desarrollo del proyecto contará con expertos en materia de reciclaje del agua, sistemas de riego eficientes y preservación de suelo, fauna y flora.
Por su parte, el presidente de Optigroup, Gabriel Tayoun, uno de los promotores de "Gran Scala", explicó que ILD ha escogido Aragón para el desarrollo de esta iniciativa por sus buenas infraestructuras, el clima y, sobre todo, por su situación geográfica, cercana a grandes núcleos de población, como Madrid, Lleida, Barcelona, Bilbao, Valencia y algunas ciudades del sur de Francia, así como de las playas del Mediterráneo y las estaciones de esquí del Pirineo.

Plataforma en contra del proyecto (Stop Gran Scala)
Declaraciones de quienes se oponen al proyecto "Gran Scala":
El proyecto “Gran Scala” se ha convertido en un despropósito político y fuente constante de humillaciones para con las gentes de Aragón y de Los Monegros. Humillantes son las declaraciones de Jaume Riera, portavoz de los promotores de la macro ciudad del juego, afirmando que los propietarios agrícolas “deberían regalarles el suelo y ponerles alfombra”. Humillante resulta la intervención del consejero de industria Sr. Aliaga (PAR) presionando a los agricultores para que bajen los precios de sus terrenos. ¿Es función de un consejero gubernamental el cabildeo y la especulación con el suelo?
Pero el colmo del despropósito lo constituye las continuas declaraciones intervenciones del vicepresidente del gobierno José Angel Biel (PAR): Pidiendo a los alcaldes de Monegros “dejen este negocio en manos de los que sabemos”. Afirmando que “se le dotará al complejo Gran Scala de un estatuto aparte con leyes propias”. Actuando como auténtico gerente del consorcio I.L.D. en lugar de cumplir con sus responsabilidades institucionales. Respondiendo con desprecio a preguntas de periodistas con frases como “ya se enterarán ustedes del tema por la prensa”
Es conocida la postura de oposición de esta plataforma al proyecto de crear una ciudad del juego. Tenemos razones de peso para oponernos por puro realismo económico y porque defendemos el buen uso de nuestros impuestos. También nos oponemos a este tipo de desarrollo insostenible, despilfarrador de agua y energía, generador de gigantescas emisiones de CO2 causantes del “efecto invernadero”. Denunciamos las lacras sociales que comporta la ludopatía y otros vicios inherentes a este oscuro negocio.El complejo de ocio Gran Scala se pretende emplazar en la comarca aragonesa de Los Monegros. Cuenta con una inversión prevista de 17.000 millones de euros.
El consorcio ILD (International Leisure Development) espera que el complejo Gran Scala reciba 25 millones de turistas anuales en 2015 cuando el proyecto se encuentre a pleno funcionamiento. El proyecto aportará 65.000 puestos de trabajo directos en sus 32 casinos, 70 hoteles, 5 parques temáticos, museos, campos de golf, centro comercial, hipódromo y, hasta una plaza de toros.
Junto a los ingresos que el turismo aportará a la Comunidad de Aragón, el Gobierno aragonés recibirá unos beneficios fiscales que sobrepasarán los 670 millones de euros anuales. Además, la hacienda estatal recibirá más de 1000 millones en impuestos. Gran Scala, que se configurará como la segunda oferta mundial de casinos, sólo por detrás de Las Vegas (Estados Unidos), aspira a convertirse en el mayor destino turístico de la Península Ibérica, con 25 millones de turistas en 2015, de los que el 80% serán extranjeros, según cálculos de los promotores. Universal Studios y Walt Disney estan interesados en instalarse en el macroproyecto.
Calendario de ejecución
Gran Scala prevé tres fases de realización del proyecto debido a la complejidad de la construcción.
PRIMERA FASE
La primera fase comenzará tras la Expo 2008, en el tercer trimestre del año y se abrirá al público a mediados de 2010 con los tres primeros parques temáticos - Spyland (espías), Aquantia (agua) y Space Port (espacio)- en funcionamiento y un primer grupo de catorce casinos, así como otros servicios de ocio.
SEGUNDA FASE
La segunda fase, que se abrirá en 2015, permitirá añadir un parque temático y tener en funcionamiento 24 casinos, mientras se construyen en paralelo el resto de infraestructuras: hoteles, restaurantes, infraestructuras y otros servicios.
TERCERA FASE
La tercera fase culminará el proyecto en 2023 y será entonces cuando los 32 casinos, cinco parques temáticos y todas los servicios estarán en funcionamiento.

Garantías medioambientales
Los promotores aseguran que las garantías medioambientales son una "condición sine qua non", puesto que el desarrollo del proyecto contará con expertos en materia de reciclaje del agua, sistemas de riego eficientes y preservación de suelo, fauna y flora.
Por su parte, el presidente de Optigroup, Gabriel Tayoun, uno de los promotores de "Gran Scala", explicó que ILD ha escogido Aragón para el desarrollo de esta iniciativa por sus buenas infraestructuras, el clima y, sobre todo, por su situación geográfica, cercana a grandes núcleos de población, como Madrid, Lleida, Barcelona, Bilbao, Valencia y algunas ciudades del sur de Francia, así como de las playas del Mediterráneo y las estaciones de esquí del Pirineo.

Plataforma en contra del proyecto (Stop Gran Scala)
Declaraciones de quienes se oponen al proyecto "Gran Scala":
El proyecto “Gran Scala” se ha convertido en un despropósito político y fuente constante de humillaciones para con las gentes de Aragón y de Los Monegros. Humillantes son las declaraciones de Jaume Riera, portavoz de los promotores de la macro ciudad del juego, afirmando que los propietarios agrícolas “deberían regalarles el suelo y ponerles alfombra”. Humillante resulta la intervención del consejero de industria Sr. Aliaga (PAR) presionando a los agricultores para que bajen los precios de sus terrenos. ¿Es función de un consejero gubernamental el cabildeo y la especulación con el suelo?
Pero el colmo del despropósito lo constituye las continuas declaraciones intervenciones del vicepresidente del gobierno José Angel Biel (PAR): Pidiendo a los alcaldes de Monegros “dejen este negocio en manos de los que sabemos”. Afirmando que “se le dotará al complejo Gran Scala de un estatuto aparte con leyes propias”. Actuando como auténtico gerente del consorcio I.L.D. en lugar de cumplir con sus responsabilidades institucionales. Respondiendo con desprecio a preguntas de periodistas con frases como “ya se enterarán ustedes del tema por la prensa”
Es conocida la postura de oposición de esta plataforma al proyecto de crear una ciudad del juego. Tenemos razones de peso para oponernos por puro realismo económico y porque defendemos el buen uso de nuestros impuestos. También nos oponemos a este tipo de desarrollo insostenible, despilfarrador de agua y energía, generador de gigantescas emisiones de CO2 causantes del “efecto invernadero”. Denunciamos las lacras sociales que comporta la ludopatía y otros vicios inherentes a este oscuro negocio.

fuente:Wkikipedia